000

Horas de clase

0

Meses de duración

0

Laboratorios Aplicados

0000

Carbono neutralidad

Diplomado en Tecnologías Avanzadas en Sistemas Eléctricos

El Diplomado TASE está diseñado para desarrollar conocimientos y habilidades en conversión de energía, energías renovables, movilidad eléctrica, redes inteligentes y almacenamiento, con enfoque en eficiencia energética y sostenibilidad. El programa capacita desde un enfoque transversal en la integración de estas tecnologías en sistemas eléctricos modernos, promoviendo soluciones energéticas limpias, gestión distribuida y transición hacia un modelo sustentable.

Datos Generales

El objetivo general de este diplomado es desarrollar conocimientos y habilidades en tecnologías de conversión de energía, energías renovables, movilidad eléctrica, redes inteligentes y almacenamiento de energía, enfocándose en eficiencia energética, sostenibilidad y soluciones sustentables.

Dirigido a

  • Profesionales y técnicos del área eléctrica y electrónica.
  • Ingenieros/as del sector energético interesados en tecnologías emergentes.
  • Emprendedores y consultores en energías renovables, movilidad eléctrica o redes inteligentes.
  • Funcionarios públicos o municipales vinculados a energía, sustentabilidad o transporte.
  • Estudiantes de últimos años de carreras afines que deseen especialización práctica en sistemas eléctricos modernos.
  • Personas con experiencia laboral en el rubro eléctrico que busquen actualización en conversión de energía, almacenamiento e integración tecnológica.

Requisitos

  • Contar con formación técnica o profesional (o experiencia equivalente) en ingeniería eléctrica, energía u otra área afín, junto con nociones básicas de sistemas eléctricos y herramientas de análisis.

Modalidad

  • Semipresencial con clases online y talleres prácticos.

¡Comenzamos el 2026!

¡Inscríbete ahora!

Consultas e inscripciones

diplomado.tase@usach.cl

Av. Víctor Jara N°3519, Estación Central.

(+56 9) 8665 8791
(+56 9) 4487 8517 – WhatsApp

Contenidos

Módulo 1:

Tecnologías para la Conversión de la Energía

  • Fundamentos de Electricidad, Energía y Sistemas Eléctricos
  • Máquinas Eléctricas y Aplicaciones en Sistemas Eléctricos
  • Convertidores de Energía: Clasificación y Funciones
  • Calidad de Energía y Eficiencia en la Conversión de Energía
  • Introducción al Almacenamiento de Energía y Tendencias

Módulo 2:

Energías Renovables y Generación Distribuida

  • Panorama Estratégico de Energías Renovables y Generación Distribuida en LATAM
  • Tecnologías Solares Distribuidas: Viabilidad Técnica y Modelos de Negocio
  • Despliegue de Energía Eólica: Integración y Oportunidades
  • Bioenergía y Energía Hidráulica: Soluciones Tecnológicas para una Matriz Diversificada
  • Del Desafío a la Solución: Integración de Renovables en Redes Eléctricas Modernas
  • Sostenibilidad en Proyectos Renovables: Más Allá del kWh Verde
  • Justicia Energética y Renovables: ¿Para quién es la Transición?

Módulo 3:

Movilidad Eléctrica y Futuro del Transporte

  • Movilidad Eléctrica: Tecnologías, Tendencias y Transformación del Transporte
  • Experiencia, Adopción y Mercado de Vehículos Eléctricos
  • Infraestructura de Carga: Desafíos Técnicos, Urbanos y Estratégicos
  • Movilidad Eléctrica y Espacio Público: Transformaciones Urbanas en Disputa
  • Vehículos, Energía y Datos: Infraestructura Inteligente para un Futuro Conectado
  • Innovación en Electromovilidad: Ecosistemas para una Integración Energética y Urbana

Módulo 4:

Redes Inteligentes y Gestión de la Energía

  • Redes Inteligentes y Convergencia Tecnológica: Energía, Datos y Movilidad
  • Flexibilidad y Resiliencia: Claves para la Gestión de Energía en Smart Grids
  • Interoperabilidad y Gestión de Datos: Estándares para un Sistema Conectado
  • Ecosistemas de Energía Distribuida: Del Recurso Local a la Planificación Nacional
  • Estrategias de Gobernanza y Mercado en la Transición Energética Inteligente
  • Prosumidores y Comunidades Energéticas: Roles y Estrategias en Sistemas Modernos
  • Escenarios Energéticos 2030-2050: Innovación, Sostenibilidad y Resiliencia

Módulo 5:

Almacenamiento de Energía y Soluciones Sustentables

  • Almacenamiento de Energía en la Transición: Fundamentos y Perspectiva Global
  • Baterías e Innovación: Soluciones de Respuesta Rápida para Redes y Renovables
  • Escalas y Horizontes: Tecnologías para Resiliencia Energética a Mediano y Largo Plazo
  • Del Control a la Estrategia: Gestión de Almacenamiento y Redes Eléctricas
  • Ciclos que Suman: Economía Circular y Cadena de Valor en Tecnologías Energéticas
  • Del Presente al 2050: Estrategias para un Futuro Energético Integrado

Equipo

14

Enrique Espina

Director de Programa

15

Marcos Plitt

Director de Vinculación

mdo edit

Monica Donoso

Coordinadora Académica

13

Valentina Olguín

Finanzas y Recursos Humanos